• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
García Barrero Construcciones

García Barrero Construcciones

empresa de construcción en Aracena

  • Inicio
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter

Rehabilitación de vivienda en Galaroza

2 marzo, 2020 por M. Ángeles Díaz

Cuando afrontamos esta rehabilitación de vivienda en la localidad de Galaroza, desde el primer momento en el que entramos en la casa pudimos comprobar las increíbles posibilidades que tenía la misma. Los singulares elementos constructivos existentes, así como su particular volumetría, nos dan la oportunidad de desarrollar un magnifico proyecto.

En estas fotografías os mostramos la fachada inicial de la vivienda y posteriormente la actual fachada rehabilitada.

  • Fachada vivienda inicial
  • Fachada vivienda rehabilitada

Trabajos de rehabilitación

Cubiertas

La  vivienda dispone de una gran superficie, con 170 m2 de planta y alrededor de unos 320 m2 construidos.

Una actuación fundamental y previa al resto de la rehabilitación, era la sustitución de la totalidad de la cubierta existente, incluyendo la solana mirador en zona trasera.

La dificultad de acceso a la calle de la vivienda complicaba los trabajos de demolición y ejecución de la cubierta, por lo que se hizo necesario la utilización de maquinaria de pequeño tamaño para ejecutarla.

Una vez realizada la demolición de la cubierta, se procedió a consolidar los muros de mampostería y tapia existente, mediante la realización de un zuncho de hormigón armado en la coronación de los mismos. Alojado en dichos zunchos se recibía el nuevo forjado de madera de castaño. Espectacular ha sido la rehabilitación de la solana mirador existente en la zona trasera de la vivienda, la cual se ha convertido en una dependencia independiente con dormitorio y baño, a la que se accede por un patio interior.

  • Forjado de madera
  • Forjado de madera
  • Escalera de madera
  • Escalera de madera
  • Cubierta
  • Cubierta

Estructuras de muros de carga y forjados intermedios

La estructura de muros de carga del edificio se ha visto afectada por la apertura de numerosos huecos entre las distintas zonas de la vivienda, con la dificultad que ello conlleva en muros de tanto espesor (entre 60 y 80 cm), por lo que dichos adintelados se han realizado por fases y apuntalando los forjados, para conseguir así mayor amplitud en las dependencias.

También se ha procedido a la demolición de dos zonas de forjado para eliminar las diferencias de cotas en los mismos y alojar una escalera de hormigón visto, que dote de un toque de modernidad a la vivienda.

Por otra parte, se han eliminado distintos desniveles existentes en las soleras de planta baja de la vivienda, con objeto de evitar barreras arquitectónicas en la misma.

  • Apertura de muros de carga
  • Apertura de muros de carga
  • Escalera de hormigón visto
  • Escalera de hormigón visto

Elementos singulares

Uno de los elementos más singulares de esta vivienda es la existencia de una doble bóveda de crucería separada por un arco toral. Esta bóveda se encontraba oculta por las actuaciones realizadas en una antigua reforma de los años 70, en la cual habían alicatado las paredes verticales y ocultado con enfoscados y pinturas los paramentos de ladrillos visto de la misma. Para devolver las bóvedas a su estado original se ha procedido al picado de los alicatados y enfoscado que ocultaban los paramentos de ladrillos visto originales.

La intención es devolver este elemento arquitectónico, dentro de lo posible, a su estado inicial.

  • Bóvedas
  • Bóvedas
  • Bóvedas
  • Bóvedas
  • Bóvedas

Instalaciones

Se han reformado la totalidad de las instalaciones de la vivienda, dotándola también de un sistema de calefacción por caldera de gas y radiadores. Con ello conseguiremos adecuar la vivienda a todas las necesidades actuales.

Revestimiento

Para dotar a la vivienda de un toque de modernidad, se han utilizado en solados y aplacados elementos porcelánicos de gran formato, en tonos neutros, con objeto de destacar los grandes espacios de las dependencias y los elementos originales rescatados.

  • Revestimiento gran formato en suelo y pared de la cocina

Los paramentos de ladrillo visto originales del edificio se han rehabilitado retomando sus juntas con mortero de cal, así como aplicando en su totalidad resinas de fijación para restaurar el acabado de los mismos.

  • Restauración de ladrillo visto en paramentos
  • Restauración de ladrillo visto en paramentos
  • Restauración de bóvedas y arcos de ladrillo visto.

En los baños se ha apostado por la sencillez, utilizando platos de duchas de resina que permiten adaptarlo a cualquier espacio. En revestimiento de pared se han utilizado aplacados que imitan los acabados en cemento pulido, los cuales se integran perfectamente con la estética moderna que se le ha querido dar a la rehabilitación.

Revestimientos y acabados.

Con la carpintería interior de madera se ha optado por una estética muy similar a las puertas de paso tradicionales, empleando moldurados de las hojas y herrajes que se ajustan a las empleadas en la zona, lacados en tonos azulados también se asemeja al empleado clásicamente en viviendas de los cascos antiguos de nuestra sierra.

  • Carpinterías de madera interior
  • Entrada de la vivienda con solería de gran formato.

En cuanto a la carpintería exterior, y en especial en el patio interior de la vivienda, nos veíamos en la necesidad de dotar de la máxima luminosidad este espacio, a un mismo tiempo no queríamos ocultar los elementos singulares de la vivienda (bóvedas de crucería, arco toral, escaleras a la solana,…), por ello optamos por carpinterías con fijos acristalados de grandes dimensiones, resueltas con PVC en marrón texturado para integrarlo al máximo con las maderas de la vivienda.

  • Fijos acristalados de PVC de grandes dimensiones.
  • Fijos acristalados de PVC de grandes dimensiones.
  • Subida a solana con forjado de castaño y baranda de forja.
  • Escalera de hormigón visto, revestida huella y tabica de porcelánico.
  • Chimenea de fundición en techo de bóveda de crucería.

Para terminar queremos destacar, que esta rehabilitación ha tenido una gran complejidad de ejecución, queriendo agradecer su dedicación en el diseño y la dirección de la obra a la arquitecta Mercedes Iglesias y al arquitecto técnico Francisco Rufino.

Todo el esfuerzo realizado se ha visto compensado por el placer que ha supuesto trabajar con sus propietarios, su amabilidad y agradecimiento, que ha merecido todos los esfuerzos.

Si está pensando en rehabilitar una vivienda o hacer una obra nueva, estaremos encantado de asesorarle en su proyecto.

Proyectos realizados,  Rehabilitación bovedas,  bovedasdecruceria,  bovedasladrillovisto,  calefacción,  cubiertas,  escaleras,  escalerashormigonvisto,  forjadosdemadera,  galaroza,  murosdecarga,  rehabilitación,  sierradearacena,  vivienda

Listos para trabajar

¿Tienes un proyecto? Nosotros estamos preparados para comenzar a construir. Solicítanos un presupuesto.

Presupuesto

Footer

Contacto

Como llegar
959 12 76 23
gerencia@garciabarrero.com
Mo,Tu,We,Th,Fr 8:00 am – 7:00 pm

Buscar

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Legal

Herramientas de privacidad
Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies

Copyright © 2023 · Garcia Barrero Aracena S.L.